Los precios internacionales del petróleo aumentaron en 3,1% y 3,5% para el WTI y el Brent, respectivamente, luego de la comunicación de que el General Qasem Soleimani, líder iraní, muriera en un ataque de Estados Unidos en Irak.
La creciente tensión en Medio Oriente podría afectar la producción y comercialización global de petróleo, ya que los mayores productores de crudo están en esa región, por lo que si produjera un contraataque y el conflicto llegase a una confrontación militar, o bien Irán respondiera con el cierre del estrecho de Ormuz, el mercado del crudo sería afectado directamente. En contrapartida, Estados Unidos cuenta con la reserva estratégica de esquisto, lo que podría mitigar en parte la suba de los precios y la menor oferta mundial.
Adicionalmente, la tensión geopolítica generada impactó en las monedas y bolsas de América Latina, que operaron a la baja por la aversión a activos de riesgo. De seguir el conflicto, el efecto que se daría en la economía paraguaya sería de un incremento en el precio de los combustibles.