Entre el periodo de noviembre de 2018 a noviembre de 2019 los warrants emitidos por los Almacenes Generales de Depósitos pasaron de Gs. 1,21 billones a Gs. 1,16 billones. Esto representa una disminución de 4,1% en términos interanuales, lo que implica que durante el año 2019 los productores del sector agrícola contaron con un menor resguardo de garantías que les permita poder acceder a un mayor nivel de financiamiento, y que a su vez les posibilite incrementar sus inversiones para las futuras cosechas.
En línea con esto, la relación entre los warrants emitidos y los créditos de cultivos agrícolas fue de 8,4% a noviembre de 2018 y llegó a 7,6% para el cierre del penúltimo mes del 2019, lo cual representa una caída de 0,8 p.p, año tras año.
Una mayor emisión de warrants tiene entre sus ventajas que los agentes del sector agrícola tendrán una mayor capacidad de endeudamiento, a tasas más competitivas, y sobre todo que contarán con un respaldo de garantía, lo que debido al menor desempeño del sector en el año anterior presentó limitaciones.