Mar 3, 2020 | Pulso financiero

Indicadores de empleo señalan que recuperación debe consolidarse

La tasa combinada de subocupación y desocupación del 4to trimestre del 2019 disminuyó 0,6 p.p. en relación al tercer trimestre del mismo año reflejando así la recuperación de la actividad registrada en los últimos meses. Sin embargo, comparada con el cuarto trimestre del 2018, aumentó 0,8 p.p., lo que indicaría que dicha recuperación aun debe ser consolidada.

Si bien la tasa de desempleo abierto aumentó solo 0,1 p.p. interanualmente, con 9.955 personas más en paro para llegar a un total de 209.538 desempleados, la misma pasó del 6,2% registrado en el tercer trimestre del 2019 a 5,7% al cierre del año, lo que se podría explicar por el aumento trimestral de 14,7% en la actividad económica medida por el Indicador Mensual de la Actividad Económica de Paraguay IMAEP.

Sin embargo, las personas subocupadas, que desean trabajar más horas y que reflejan la vulnerabilidad en el mercado de trabajo, sumaron 241.387 y representaron al 6,6% de la población ocupada, 0,7p.p. más que un año atrás.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...