Mar 17, 2020 | Pulso financiero

Nuevas medidas en la Política Monetaria para contener efectos del Covid-19

A fin de mitigar los efectos del Covid-19 sobre familias y empresas, la Banca Matriz adoptó medidas para estimular la economía y favorecer el financiamiento de los agentes.

Entre estas medidas se encuentra la reducción de la tasa de interés de política monetaria por segunda vez en el mes, de 3,75% a 3,25%, siguiendo la línea adoptada previamente por otros países como EE.UU., que redujo su tasa referencial a un rango de 0% a 0,25%, y Chile, que lo hizo en 0,75 p.p. dejando su tasa en 1%, mientras que Brasil había ajustado en febrero la Selic hasta 4,25%.

La tasa de interés de la Facilidad Permanente de Liquidez (FPL) también fue ajustada a 3,5%, lo que permitirá a entidades financieras paraguayas acceder a liquidez en un plazo de 24 horas mediante operaciones de reporto. Así también se resolvió que la formalización de las renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de los créditos de todos los sectores afectados por el riesgo de la propagación del Covid-19 interrumpirá el plazo de mora, pudiendo realizarse en cuotas y con periodos de gracia de hasta 1 año.

 

Pulsos relacionados

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...