Mar 19, 2020 | Pulso financiero

Reasignación del 50% del presupuesto con F10 para fondo de emergencia

El Gobierno Nacional anunció nuevas medidas económicas que permitirán continuar con los planes de contingencia para paliar los efectos del Covid-19. Una de las principales es la reasignación del 50% del presupuesto programado para los meses de abril a junio financiado con F10 fondos del tesoro y asignados a horas adicionales, pasajes, viáticos, combustibles, entre otros, que suman Gs. 300 mil millones que serán destinados a un fondo de emergencia para fortalecer el sistema de salud y a todas aquellas áreas consideradas prioritarias en la situación actual.

En lo tributario, se reduce al 5% el IVA en los productos relacionados a la emergencia sanitaria como las mascarillas; y se exonera el arancel para la importación de los mismos.

Si bien son importantes para la contención, los recursos mencionados equivaldrían al 2,95% del presupuesto del Ministerio de Salud, y, considerando un precio de Gs.32 millones por día de cada unidad de terapia intensiva, con ellos se podría cubrir sólo 13 días de utilización total de las 734 camas existentes en Paraguay.

Otras medidas anunciadas

oPresentación de un proyecto de ley temporal para la reasignación  al sistema de salud del 50% de los royalties destinados a las  municipalidades

oFinanciamiento sin intereses para IRAGRO e IRACIS en 5 cuotas

oPostergación del anticipo del Impuesto a la Renta Empresarial para el mes de julio

oSe posterga la carga de libros de Hechauka para empresas que tengan esa obligación

oCertificado de cumplimiento tributario con validez de 90 días

oExoneraciones de tasas de servicio para las aerolíneas con vuelos regulares

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...