¿Cómo sobrevivo este trimestre que inicia? y ¿Cómo me re-invento este semestre? Independientemente a cuánto tiempo esto dure, las decisiones que tomamos hoy serán las que impactarán en unos meses. No se trata de pensar, que voy a hacer en 60 o 90 días para levantar, sino que de reflexionar, que puedo sembrar hoy, para que mi segundo semestre 2020, tenga un mejor panorama.
Es importante encontrar la mejor manera de atravesar esta situación actual, también es momento de pensar cómo será la manera de hacer negocios en el futuro, tal como lo escribimos en el Pulso de Negocios ¿Como enfrento el futuro de mi negocio?. Y en el futuro, no nos referimos a “cuando todo termine”, sino que más bien, cuando “todo empiece”.
La situación no es ni será sencilla para ninguna familia u organización, sin embargo es momento de re-convertirnos, reciclar esfuerzos y ajustar nuestro plan estratégico, plan anual y/o plan comercial conforme a la coyuntura que vivimos en el día a día. Para hacerlo te presentamos a continuación algunas recomendaciones:
-
Revisar metas comerciales: Es momento de evaluar el pasado, pensar en el presente y proyectar el futuro. No se trata de pasar las metas no alcanzadas de estos meses para más adelante, sino de ajustar nuestras proyecciones con los recursos actuales, con la estacionalidad propia de la industria en la que estoy, sin divorciar mi expectativa comercial de mi entorno relacional, laboral y comercial.
-
Optimización del Plan de Comunicación: Es momento de posicionar a la organización como comprometida con la comunidad, generar contenido, destacar los valores, hacer foco en las personas, tal como lo expresó Bill Gates hace unos días en un conferencia TED Connects, “Recuperar la economía es más reversible que revivir a las personas”. La realidad actual nos interpela y nos invita a ser aún más solidarios con la comunidad, creer en ella y ser protagonista de la recuperación.
-
Eficiencia Operativa: Es tiempo de producir, desarrollar patrones, innovaciones, reducir el contacto físico y a la vez crecer en eficiencia era algo impensado anteriormente, pero que hoy es un desafío que se nos presenta como parte de las problemáticas a resolver. El mejor aprovechamiento de la tecnología de comunicación quizás se pueda ofrecer una alternativas de solución, tal como se menciona en el pulso de negocios “Cinco herramientas que potencian el trabajo a distancia».
-
Paciencia y determinación: Somos muy buenos celebrando y reconociendo éxitos, sin embargo muchas veces nos cuesta encontrar tiempo para reflexionar sobre nuestros fracasos. Ningún organización se ha preparado jamás para una situación como esta, seamos pacientes a la hora de recopilar información para tener la mayor cantidad de certezas posibles y tomar decisiones, en función a los que sí sabemos y no a lo que desconocemos y luego ser determinantes al momento de sentar posturas que nos ayuden a salir poco a poco de esta coyuntura tan incómoda, pero que tanto nos enseña.
Es probable que estemos preocupados por el futuro, sin embargo lo que podemos hacer, es trabajar con los recursos que disponemos. Abandonemos nuestro afán de priorizar solo resultados económicos y acompañemoslo con espacios donde todos se sientan convocados para avanzar en estos desafíos que se nos presentan. Abracemos la esperanza, esperemos lo mejor, pero preparados.
Esperamos que estas recomendaciones los ayuden a ocuparse del futuro, sin descuidar el presente, si sacaste provecho estaremos más que agradecidos de que lo compartas. Si por otro lado querés conocer más detalles de cómo implementar estas recomendaciones en tu organización, podés escribirnos o solicitar una reunión por videollamada para conversar a gusto cómo sobrevivir el presente, proyectando el futuro.