May 9, 2024 | Pulso financiero

Riesgo en la región se incremente en lo que va del año

Según el Emerging Markets Bonds Index (EMBI), al cierre del mes de abril del corriente, el riesgo de América Latina aumentó 0,44 puntos porcentuales (p.p.) en lo que va del año y se sitúa en 4,10 p.p.

El EMBI es una referencia para evaluar la capacidad de un país emergente para hacer frente a los compromisos financieros asumidos. Analizando la variación de dicho indicador por países, Colombia y Brasil fueron los países con la mayor variación acumulada, registrando incrementos de 0,3 y 0,02 p,p. En el otro extremo, Venezuela, Ecuador y Argentina fueron los países cuyos EMBI presentaron la mayor reducción con 66,2  p.p.; 9,3 p.p. y 6,9 p.p., respectivamente, aunque sus indicadores de riesgo siguen elevados.

En cuanto a Paraguay, el EMBI del país se ubicó en 1,69 p.p., siendo el cuarto más bajo de Sudamérica, por debajo de Uruguay, Perú y Chile. En lo que va del año, el país ha reducido su riesgo en 0,1 p.p. Si bien el hecho de que los indicadores macroeconómicos se mantengan estables contribuye a la imagen país, se deben seguir impulsado políticas para fortalecer las instituciones para lograr consolidarla. 

 

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...