May 17, 2024 | Pulso financiero

Mayores remuneraciones e intereses contribuyen a déficit fiscal

Si bien los ingresos totales del Estado crecieron 17,4% hasta abril de este año a Gs.15,6 billones,  fueron inferiores a los Gs. 15,9 billones de gastos obligados. Estos últimos aumentaron 9,4% interanual, impulsados por mayores remuneraciones, pagos de intereses y uso de bienes y servicios.

 

El resultado operativo, es decir, la diferencia entre el total de ingresos y gastos públicos, que fue de Gs. -272,4 miles de millones (-0,1% del PIB), no cubrió las inversiones de Gs. 1,3 billones.

 

De esta manera, al cierre de abril, se registró un déficit fiscal de Gs.1,6 billones (USD 1,5 miles de millones), equivalente a -0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

No obstante, debido al desempeño de los ingresos tributarios, el déficit anualizado hasta abril mostró una mejora interanual en comparación con el año fiscal anterior pasando de -4,1% al -3,4% del PIB.

 

El Ministerio de Economía y Finanzas señaló que mantiene la perspectiva de una evolución fiscal en línea con la meta de convergencia y la ejecución del plan de gastos delineado en el presupuesto general del país.

 

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...