¿Eres un reclutador que está dando sus primeros pasos en el fascinante mundo del reclutamiento y la selección?
Saber cómo entrevistar es fundamental para el éxito en la selección de personal. Aquí te presentaremos algunos consejos para que los nuevos talentos en Recursos Humanos aprendan a entrevistar con eficacia.
«La efectividad del proceso de entrevista, que culmina en la contratación del candidato más adecuado, puede ayudar a reducir los costos de rotación a largo plazo de la empresa.»
Esta afirmación de la Society for Human Resource Management (SHRM), la asociación de Recursos Humanos más grande del mundo con unos 325.000 miembros destaca uno de los beneficios más importantes de realizar buenas entrevistas de trabajo.
Entrevistar a un candidato como reclutador junior puede parecer un reto considerable. ¿Qué deberías tener en cuenta como un reclutador junior antes de su primera entrevista?
Aquí van algunos tips:
Comprender el proceso de reclutamiento y selección. Es crucial que el nuevo reclutador entienda bien su función para hacer un buen trabajo. Esto incluye conocer:
- Quién es el cliente.
- La descripción del perfil y los requisitos del puesto vacante.
- La cultura corporativa que se quiere transmitir.
- Las competencias y habilidades críticas que se deben buscar.
Profundizar en el perfil profesional del postulante La gestión de los currículums puede ser caótica, especialmente en procesos de selección masiva. Es importante usar una plataforma de seguimiento de candidatos que centralice la información clave y ser disciplinado en la revisión de los CVs y datos del postulante. Esto permitirá al reclutador:
- Definir áreas de la experiencia profesional en las que necesita ahondar.
- Conocer las habilidades y conocimientos que el candidato ha desarrollado.
- Ser un buen observador, oyente y comunicador Manejar la comunicación verbal y no verbal es una de las habilidades más importantes en un reclutador. No solo debe interactuar con colegas y candidatos, sino también con los clientes que buscan nuevo talento.
No basta con saber qué tono y palabras usar; es indispensable ser buenos oyentes y observadores.
Por ejemplo, si el entrevistador presta atención al lenguaje corporal del candidato y mantiene una escucha activa, puede identificar cuando el candidato está nervioso y ayudarlo a sentirse más cómodo, generando un entorno de mayor apertura y confianza para un diálogo más fluido. Esto impactará directamente en la marca empleadora.
La habilidad de entrevistar eficazmente es un pilar fundamental en el mundo del reclutamiento y la selección.
Para los reclutadores junior, dominar estas técnicas no solo les permitirá identificar a los candidatos más adecuados, sino que también contribuirá significativamente al éxito a largo plazo de la empresa al reducir los costos de rotación.
Siguiendo estos consejos, estarán bien encaminados para llevar a cabo entrevistas que no solo descubran el talento, sino que también fortalezcan la marca empleadora y construyan relaciones duraderas.