Tras crecer tres meses consecutivos por encima del 4%, el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) mostró una desaceleración de la actividad al aumentar 0,2% interanual en marzo, gracias al buen desempeño de los servicios y la agricultura.
En el sector terciario, a excepción del comercio, el transporte, las telecomunicaciones y los servicios de información, las otras actividades crecieron. En tanto a la agricultura incidió la mayor producción de maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.
No obstante, el comportamiento negativo de la ganadería, la manufactura, la construcción y la generación de energía eléctrica atenuó el resultado. La primera tuvo un menor nivel de faenamiento mientras que en la construcción se observó un menor ritmo de ejecución de obras públicas y privadas.
Con esto, el crecimiento acumulado del IMAEP fue de 3,8%, que estaría anticipando un crecimiento similar del PIB trimestral. Al excluir a la agricultura y a las binacionales, el indicador aumentó 2,2% interanual, acumulando al primer trimestre un crecimiento de 5,3%.