PALMARÓGA INTEGRARÁ COLECCIÓN DE HOTELES TAPESTRY COLLECTION BY HILTON
Una estructura construida en 1901 y pensado inicialmente como Palacio de Justicia, para luego convertirse en sede de la Municipalidad de Asunción y más adelante acoger a la galería Tejas y Sol.
Es este el recorrido que marca al edificio del emblemático Hotel Palmaroga, ubicado en el casco histórico de la ciudad capital, y que ahora lo lleva a constituirse en la primera propiedad de la cadena internacional Hilton bajo el concepto de la experiencia exclusiva que puede vivirse a través de su historia, arquitectura y gastronomía.
La hotelería moderna nació con la revolución industrial, ya que previamente se contaba únicamente con el modelo de posadas donde se alojaban más bien personas de bajos ingresos, pues las clases aristocráticas acostumbraban hospedarse en casas particulares.
Fue Cesar Ritz quien marcó el inicio del servicio de hotelería como lo conocemos hoy, con la apertura del hotel Ritz de París, en el año 1898, con miras a la nueva clase burguesa que estaba naciendo en ese momento en el marco de la revolución industrial y la clase aristocrática que se quería transformar en burguesa.
Posteriormente, se fueron creando varios hoteles a lo largo de Europa y en Estados Unidos irrumpió la marca Hilton para desarrollar este negocio durante la década de 1920.
Con este breve recorrido por la historia de la hotelería moderna, el fundador y presidente de Grupo Barcelona, Jordi Robinat, describió la importancia de la próxima llegada de la cadena Hilton a la ciudad de Asunción, a través del Hotel Palmaroga.
A cinco años de haber abierto sus puertas sobre la calle Palma, entre Montevideo y Ayolas, el Hotel Palmaroga anunció su próxima adhesión a la franquicia Hilton, integrando la colección Tapestry Collection. Se trata de un sello que hasta ahora lo tienen solo dos hoteles más en Sudamérica, uno en Säo Paulo y otro en Santiago de Chile, y que destaca el valor cultural e histórico del edificio en el que se asienta el complejo hotelero en cuestión.
Este acuerdo de franquicia con la cadena internacional Hilton genera la expectativa de atraer más turistas a la ciudad capital, lo cual se logra fundamentalmente con experiencias diferenciales que no ofrecen los demás destinos, sostuvo Robinat. Este es el ingrediente que ofrece Palmaroga a través de su edificación, que fue restaurada para su habilitación al cierre de la década pasada, y una ambientación que remonta a la época colonial.
“Convencer a Hilton de que se venga al centro de Asunción es una prueba más de este camino. Para abrir Asunción al mundo, tenemos que abrir el centro histórico”, expresó el experto.
El Hotel Palmaroga es patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Asunción. Fue sede del Superior Tribunal de Justicia y del Palacio Municipal a inicios del Siglo XX.
Sus administradores destacan que, después de una renovación que mantuvo el rigor por la preservación del acervo histórico, abrió las puertas en 2019 brindando a los visitantes una riqueza arquitectónica, evocando los años de esplendor y los atributos del centro de la capital.
“El Hotel Palmaroga se destaca por el armónico maridaje entre el encanto de lo antiguo y el confort de lo moderno. Sobre el edificio, cuyo frente, planta baja y dos pisos originales fueron puestos en valor respetando hasta los más mínimos detalles, se levanta una torre de ocho plantas, con 107 habitaciones”, informa la entidad.