El Banco Mundial (BM) proyecta que la economía de Latinoamérica y el Caribe crecería 1,8% en 2024, por debajo de las previsiones anteriores, y espera una recuperación gradual con un crecimiento de 2,7% en el 2025, impulsada por la normalización de las tasas de interés y la disminución de la inflación.
No obstante, el crecimiento proyectado para América Latina y el Caribe se encuentra por debajo del promedio de 3,1% de la década anterior.
En 2024, Brasil y México crecerían moderadamente, 2% y 2,3%, respectivamente, mientras que Colombia y Perú tendrían los menores incrementos PIB con 1,3% y 2,9%, respectivamente. La economía de Argentina se contraería en el corriente, aunque espera que crezca un 5% en próximo año. Por el lado de Paraguay, el BM espera un crecimiento de 3,8% en el corriente y 3,6% para el 2025.
No obstante, el organismo advierte que el crecimiento de la región podría verse afectado por condiciones financieras globales más restrictivas, altos niveles de deuda y la desaceleración del crecimiento de China.