Jun 14, 2024 | Pulso financiero

Ley de “bases” es aprobada en el senado argentino  y es devuelta a diputados 

El Senado argentino aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», remitiéndolo de nuevo a Diputados. Una vez sancionada, la Ley declarará la emergencia pública económica, financiera, energética y administrativa, otorgando al Poder Ejecutivo facultades para reformar el Estado, privatizar 2 empresas, concesionar otras 4 y modificar la legislación laboral.​

La normativa en estudio incluye incentivos para el sector de la energía y para las grandes inversiones, protege a empleados públicos en situación de licencia por enfermedad, embarazo o matrimonio. Así también, establece la participación en bloqueos como causal de despido y limita el descuento sindical a trabajadores no afiliados. En el ámbito fiscal, se prohíbe blanquear criptomonedas en el exterior y se restringe la adhesión de funcionarios al régimen fiscal si tienen menos de 10 años de antigüedad.​

La aprobación de esta Ley es vista como una muestra de gobernabilidad y fuerza política del Gobierno de Javier Milei. No obstante, su implementación supondrá desafíos para el mismo.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...