Jun 17, 2024 | Pulso financiero

Ventas de manufacturas, comercio y servicios presentan mejoras interanuales​

Tras la caída de 4% que presentó en marzo, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) tuvo un crecimiento interanual del 15,2% en abril impulsado por las ventas de manufacturas, el comercio y los servicios.  Su variación acumulada se situó en 8,7%. ​

En la industria, se destacaron las ventas de químicos, bebidas y tabaco, carne, molinería y panadería y maquinarias y equipos. En contrapartida, las ventas de metales comunes y azúcar disminuyeron.

Entre los servicios, se registraron variaciones positivas de las ventas de servicios de transporte, servicios a las empresas, servicios a los hogares, telecomunicaciones y servicios de información.​

Al analizar por subramas, se observa que las ventas con mayor dinamismo fueron las de vehículos y combustibles, con aumentos interanuales superiores a 25%, mientras que las ventas de menor dinamismo fueron las de hiper, supermercados y distribuidoras, con 3,2% de aumento interanual, y servicios de telefonía móvil, con 4,1%.

La moderación de precios de ciertos productos, como los combustibles, habría permitido a los consumidores adquirir una mayor cantidad de estos.

 

Pulsos relacionados

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...