En abril, las remesas ascendieron a USD 59 millones, cifra 23,3% superior a abril del 2023, impulsadas por mayores envíos desde España, EE.UU y Brasil. De esta manera, las remesas acumuladas al cuarto mes totalizaron USD 223,5 millones, creciendo 14,8% en relación con el mismo periodo del año pasado.
Las remesas desde España tuvieron la mayor participación, con el 61,1% del total; seguidas por las de EE.UU., Brasil y Argentina. Estos países concentran el 86,7% de las remesas.
Las mayores variaciones interanuales se dieron en los envíos acumulados desde Brasil, Italia y Francia, que se incrementaron entre 27% y 47%. Por el contrario, las de menor dinamismo fueron las de Japón, con -16,4%; EEUU, con -3,2%; y Argentina, con -1,3%. Sin embargo, las de España, con 18,5% de variación, tuvieron la mayor incidencia, dada la disminución del paro en dicho país.
En cuanto a Argentina, la alta inflación sumada a las medidas restrictivas del gobierno sobre los programas de asistencia social estaría dificultando el envío de remesas por parte de los compatriotas.