Al cierre del quinto mes del año, la cartera de créditos del sistema bancario se ubicó en Gs. 149,5 billones (USD 19,9 miles de millones), siendo 18% superior a lo registrado a mayo del pasado año.
Considerando que la coyuntura económica ha venido desarrollándose en un entorno favorable, la necesidad de financiamiento de proyectos y de los gastos de consumo, así como la gestión de los servicios y el desarrollo de otras actividades financieras ha contribuido a que la cartera de créditos continúe aumentando a tasas de dos dígitos.
Por segmento de crédito, la intermediación financiera ha sido el de mayor crecimiento interanual, con 98,9%. Le siguen los sectores de servicio, venta y reparación de vehículo, otros sectores económicos e industria.
Por otra parte, los segmentos consumo, agricultura y comercio al por menor, se expandieron a un ritmo más moderado. Sin embargo, el de consumo con un incremento de Gs. 3 billones (USD 410 millones) ha sido el que más aportó al crecimiento de la cartera total, junto con el de otros sectores económicos.