Jul 1, 2024 | Pulso financiero

Cantidad de yenes para comprar 1 dólar alcanzó el nivel más alto desde 1986

En la semana pasada, la cotización del yen frente al dólar alcanzó su nivel más depreciado desde finales de 1986, alcanzando una cotización de 160,7 yenes con una depreciación de 13,6% en comparación con el cierre del 2023, superando incluso los registros de abril pasado que llevaron al gobierno de Japón a intervenir en el mercado tras marcar mínimos de 34 años respecto al dólar.​

En mayo, el Ministerio de Finanzas de Japón, entidad responsable de la política monetaria en dicho país, confirmó que había destinado un récord de 9.788 billones de yenes a operaciones en el mercado de divisas para defender el valor de la moneda, siendo esta la primera intervención desde octubre del 2022.​

En su reunión de mayo, el Banco Central de Japón decidió subir sus tasas de corto plazo. Por otro lado, los mercados están atentos al resultado de mayo del índice de gasto de consumo personal de Japón y a los indicadores monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, cuya evolución podría ofrecer nuevas pistas sobre la disposición del banco central estadounidense a bajar los tipos de este año.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...