Jul 3, 2024 | Pulso financiero

FMI resalta los desafíos de Paraguay en informe de revisión del Artículo IV​

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la consulta del Artículo IV para Paraguay correspondiente al año 2024, tras realizar un seguimiento de la situación y las proyecciones económicas, así como revisar el cumplimiento del Programa de Coordinación de Política (PCI). ​

El organismo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo crecería en 3,8% en el corriente, aunque considera que se debería apuntar a un crecimiento resiliente al cambio climático. En cuanto a la inflación, las expectativas indican que  cerraría el año en 4%, esto es 0,2 puntos porcentuales (p.p.) más respecto a su anterior proyección.​

El saldo de la balanza de cuenta corriente representaría -0,5% del PIB en el corriente año y una mayor caída hasta el -2,4% del PIB para el año 2025. En tanto que el déficit fiscal cerraría en -2,6% del PIB, regresando a la regla fiscal del 1,5% en el 2026. ​

El FMI destacó la importancia de mejorar las recaudaciones, reconstruir las reservas fiscales, asegurar la sostenibilidad del fondo de pensiones y mejorar la supervisión de las empresas públicas.​

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...