Al cierre de mayo, el promedio ponderado de las tasas de interés activas efectivas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional, incluyendo las tarjetas de crédito, se ubicó en 14,56%, inferior en 1,16 puntos porcentuales (p.p.) interanualmente.
Con excepción del de desarrollo, el promedio de tasas activas de todos los segmentos de crédito se redujo en términos interanuales. Se destaca la caída de 2,9 p.p. del promedio de tasas de los préstamos al consumo. Otra baja importante durante el mismo periodo ha sido la de las tasas de los préstamos comerciales, cuyo promedio se redujo 1,55 p.p. Este comportamiento ha venido observándose a lo largo de los últimos meses.
No obstante, se debe tener en cuenta que la tasa de referencia se mantiene hace varios meses en el mismo nivel, lo que tendría efectos en los promedios. En parte esto habría incidido para que, en términos mensuales el promedio de prácticamente todas las tasas de interés activas se incrementase, pese a lo cual el saldo total de los créditos de los bancos al sector privado se incrementó levemente comparado con el de abril.