A lo largo de los primeros cinco meses del 2024, la buena dinámica de los créditos y de los depósitos bancarios incidió de manera positiva en el ritmo de crecimiento del volumen negociado por el sistema bancario, que se calcula sumando los créditos y los depósitos. En particular, el aumento de 18% de los créditos aceleró la expansión de dicho indicador en términos interanuales.
Esta situación, además de la evolución del plantel de funcionarios que integran el sistema durante los últimos meses, incide tanto en la gestión de gastos como en la productividad por trabajador. El mencionado ratio, que se calcula entre el volumen negociado y la cantidad de personal, alcanzó Gs. 29,4 miles de millones (USD 3,9 millones), lo cual representa un crecimiento interanual de más del 12%.
Si bien el número de funcionarios se incrementó con la mayor cantidad de entidades que hoy forman parte del sistema, la digitalización de procesos en el sector financiero, que continúa y se fortalece con el tiempo, junto con el aumento de los corresponsales no bancarios, contribuyó a la mejora de la productividad.