Jul 10, 2024 | Pulso financiero

Gastos e inversiones superan a ingresos generando un déficit fiscal de -0,3% del PIB​

Al cierre del primer semestre los ingresos del estado crecieron 20,6% en relación con el mismo periodo del año anterior, totalizando Gs.25,5 billones. El aumento se dio principalmente por la mayor recaudación tributaria, que aumentó 23,5% en forma interanual.​

Dentro de los ingresos tributarios, el Impuesto a la Renta Empresarial y el Impuesto al Valor Agregado tuvieron la mayor contribución a la variación acumulada, con 11,9% y 8,6%, respectivamente.​

Por el lado del gasto total obligado, el acumulado a junio fue de Gs.24,1 billones, siendo 11,8% superior interanualmente, lo que se  explica principalmente por el uso de bienes y servicios, y las remuneraciones. A dichas partidas, sigue el aumento de 24,9% interanual de los intereses. ​

Si bien con estos resultados el balance operativo del semestre fue positivo, este no cubrió las inversiones realizadas por lo que se registró un déficit fiscal de Gs.912 miles de millones, equivalente a -0,3% del PIB. El déficit anualizado representó -3,2% del PIB superando la meta de cierre de año.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...