Jul 16, 2024 | Pulso financiero

Índice de Pobreza multidimensional muestra brechas entre área urbana y rural

El Índice de Pobreza Multidimensional considera las carencias que pueden tener las personas en cuatro dimensiones: trabajo y seguridad, vivienda y servicios, salud y ambiente, y educación. En el año 2023, se encontraban en pobreza multidimensional 1.009.044, es decir, 17,2% de la población total. Esta tasa se redujo 2,49 puntos porcentuales (p.p.) interanualmente.​

Las privaciones con mayor participación fueron las prácticas inadecuadas o falta de servicios para eliminación de basura, que explican el índice en un 20,1%; seguido por la falta de aporte a caja jubilatoria, con 12,5%; y el uso de carbón o leña para cocinar, con 11%. En términos de intensidad, las personas en pobreza multdimensional experimentan en promedio 36,7% de carencias.​

Si bien la pobreza multidimensional se redujo, la brecha existente entre las áreas urbana y rural supera los 25 p.p., dado que en la segunda esta situación abarca al 33,1% de la población, es decir, a 1 de cada 3 personas. Esto requiere de políticas públicas orientadas al desarrollo territorial, que generen oportunidades para todos por igual  y eliminen brechas.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...