Jul 17, 2024 | Pulso financiero

El FMI mantiene sus proyecciones de crecimiento económico

En su revisión de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección de crecimiento mundial para el corriente en 3,2%, dado que se dieron ajustes que se neutralizan como la baja de la previsión para EE. UU. y el alza en la de China. Para el 2025, prevé un crecimiento global de 3,3%.​

En cuanto a la inflación, el organismo señala que el descenso de los precios se está produciendo a un ritmo menor. Entre las causas atribuibles a este fenómeno se encuentra la presión sobre el nivel de precios de los servicios, que tienen una inflación superior al promedio, así como sobre los precios de las materias primas. Adicionalmente, ciertos riesgos a corto plazo han ganado notoriedad, como el recrudecimiento de las tensiones comerciales y la incertidumbre en torno a las contiendas electorales en los Estados Unidos.​

El FMI recomienda a las autoridades actuar inmediatamente a fin de robustecer las perspectivas de crecimiento a mediano plazo, con acciones como el aumento de la mano de obra femenina y de inmigrantes, segmentos que contribuyen a la resiliencia económica de las economías avanzadas.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...