Jul 28, 2024 | Pulso de negocios

Día de la amistad: ¿Cómo aprovechar al máximo mi tarjeta de crédito para las ofertas de regalos?

Esta semana se celebra el día de la amistad, y la tarjeta de crédito puede ser un buen aliado para dar un detalle a esas personas que queremos. En esta entrada, te damos tips para aprovechar de manera financieramente responsable las promociones de compra que son usuales en días festivos como este.

El 30 de julio se celebra a nivel internacional el día de la amistad, y es usual que en fechas como esta las empresas comerciales hagan ofertas para regalos. Hoy te contamos cómo aprovechar este tipo de circunstancias mediante tu tarjeta de crédito, y también te brindamos tipos de cómo acceder a una línea de crédito sin necesariamente tener ingresos muy elevados. 

Las acciones que se pueden llevar a cabo para contar con un mayor acceso a las tarjetas de crédito, aun sin estar en los segmentos de mayores ingresos, consisten en reducir al máximo la percepción de riesgo que puedo presentar ante el banco.

Esto se logra mediante la formalización de mis operaciones, ya que así se generará un historial al cual consultar para calcular los niveles de financiamiento que eventualmente se me pueda otorgar. Seguidamente, una vez en posesión de una tarjeta de crédito, se debe conocer en detalle la línea de crédito disponible, y no solo la total aprobada por la entidad, sino la que resulta al restar las compras que ya efectué con la tarjeta y las deudas que adquirí con este medio -las deudas son por ejemplo aquellas compras que efectué con pagos a cuota-. 

Este saldo disponible mensual es el que debo tener en cuenta cuando decida utilizar la tarjeta de crédito y es conveniente no sobrepasarlo. Al momento de pagar las compras que realicé con mi tarjeta de crédito, es importante fijarse en el saldo total del mes -disponible en el extracto que se puede descargar de la app del banco que se utilice- y cancelar este monto. Esto mantendrá en buen perfil a la tarjeta de crédito y permitirá seguir aprovechando otras promociones. 

Recordemos que lo recomendable es que las deudas no sobrepasen el 35% de los ingresos mensuales de una persona, por lo que, si se decide realizar compras con tarjeta de crédito, es conveniente tener la certeza de que se podrá saldar la deuda al vencimiento de la misma. Los instrumentos financieros son un aliado del día a día de las personas, independientemente de su nivel de ingresos. De su correcta utilización depende el mayor aprovechamiento de los beneficios que pueden generar a la economía familiar. 
 

 

Pulsos relacionados

Asoban destaca aumento del crédito a las Mipymes en Paraguay

En ocasión del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra cada 27 de junio, Asoban compartió un análisis sobre la evolución que está teniendo la presencia del crédito en este sector, donde se destaca un crecimiento de 41% de la cantidad de microempresas con...

FELABAN destaca aumento de la profundización financiera en Paraguay

La Federación Latinoamericana de Bancos reconoció a nuestro país por haber logrado uno de los incrementos más pronunciados en el volumen de créditos respecto al PIB, durante el 2024, con morosidad en descenso, según informó ASOBAN a través de un comunicado.   Con...

Tendencia de fusión se extiende al mercado asegurador

La compañía de seguros Yacyreta anunció el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya, con lo cual se suma a la iniciativa de adquisición de una mayor escala de negocios por la que atraviesa el sistema financiero.   Ante un mercado cada...