Jul 30, 2024 | Pulso financiero

BCP emite reglamento para estandarizar generación de códigos QR en el país​

A través de la Res. N.º 12, Acta N.º 34, y con el objetivo de fomentar la interoperabilidad en el ecosistema de pagos, el Banco Central del Paraguay (BCP) aprobó el reglamento del estándar de generación de QR para pagos electrónicos en el Paraguay.​

La mencionada normativa establece la obligación de que todos los Proveedores de Servicios de Pagos (PSP) que procesan pagos con QR adopten el estándar basado en EMV® QRCPS (Europay, Mastercard, Visa Common QR Code Specification for Payment Systems). El consorcio global EMV se encarga de establecer estándares y especificaciones para la interoperabilidad y seguridad de los códigos QR de transacciones de pago en todo el mundo, para establecer prácticas de seguridad comunes y promueve una adopción más fluida y eficiente de los pagos electrónicos.​

El reglamento establece el glosario, el alcance, la necesidad de estar en un Registro de Proveedores de Servicios de Pagos (PSP), las especificaciones del código QR estándar, mecanismos de seguridad y el plazo de adecuación para la adopción del código PY-QR, generado en Paraguay, hasta junio del 2025.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...