Ago 8, 2024 | Pulso financiero

Ralentización de exportaciones chinas en contexto de menor demanda mundial

El nivel de crecimiento de las exportaciones chinas, en julio, alcanza su nivel más bajo en 3 meses, demostrando así claras señales de estar ralentizándose. Los envíos internacionales crecieron un 7,0% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Este ritmo de crecimiento es más lento que el 8,6% registrado en junio y está por debajo de las expectativas, que preveían un incremento del 9,7%.

 

Según expertos, se anticipa que las exportaciones de China mantendrán un crecimiento de un solo dígito en un futuro próximo. Sin embargo, considerando la desaceleración de la demanda externa y los aranceles, los envíos al exterior en el segundo semestre de 2024 enfrentarán una presión adicional.

 

Por su parte, las importaciones crecieron a un ritmo notable del 7,2%, revirtiendo la caída del 2,3% experimentada en junio y alcanzando su mejor desempeño en tres meses. Además, superaron las expectativas de los analistas, que habían previsto un incremento del 3,5%. De esta manera, el superávit comercial se reduce a USD 84.650 millones respecto al mes anterior.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...