Ago 14, 2024 | Pulso financiero

Cepal revisa sus proyecciones de crecimiento económico para la región

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía latinoamericana tendrá un menor crecimiento de lo esperado en este 2024. Los nuevos resultados, publicados este martes, indican que la región crecerá a una tasa de 1,8%, cifra inferior en 3 puntos porcentuales al 2,1% estimado en mayo pasado.

 

Una región encerrada en tres trampas de desarrollo: la baja capacidad de crecimiento, la desigualdad social y la baja gobernanza, son factores que fueron tenidos en cuenta para la revisión a la baja de este indicador.

 

Los países de la región cuyas economías caerán este año son Argentina, con un -3,6%, y Haití, con un resultado negativo de 3,0%. Sin embargo, Guyana seguirá siendo una nación clave para explicar el crecimiento económico en la región, ya que se espera que este país crezca a una tasa del 29,2%, explicado principalmente por el boom petrolero que vive este país.

 

Para la CEPAL, nuestro país mantuvo su proyección de crecimiento inicial de 3,8%, una de las más altas dentro de la región. La cifra se encuentra alineada con las estimaciones del Banco Central del Paraguay.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...