Ago 23, 2024 | Pulso financiero

Economía mexicana crece menos de lo esperado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó que en el segundo trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció por debajo de lo estimado al presentar una variación de 1% interanual, con cifras ajustadas por estacionalidad. Este resultado es inferior al 1,1% estimado en el informe de Estimación Oportuna publicado el mes anterior.​

Considerando las series desestacionalizadas, en el segundo trimestre de 2024, el PIB de las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas, y generación, distribución de agua, luz y gas) aumentó un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, mientras que el de las actividades terciarias (comercio y servicios) creció un 0,1%. ​

Por otro lado, el PIB de las actividades primarias disminuyó 0,2%. De esta manera, el PIB trimestral de México aumentó 0,2% en comparación con el primer trimestre del corriente. ​

Este resultado confirma el bajo dinamismo de la economía mexicana, la segunda mayor de Latinoamérica, lo que incide en el desempeño regional.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...