En un informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se detalla que, en el 2023, las emisiones internacionales de deuda de los países de la región ascendieron a USD 89.100 millones, aumentando 40% respecto al año anterior.
Pese a este incremento, el valor sigue estando por debajo del promedio de USD 112.000 millones observado en la década pasada. Brasil, Chile y México son los principales países en la región responsables de la mayoría de las emisiones de deuda, tanto del sector privado como del público.
En este contexto, el uso de los bonos temáticos, destinados a proyectos ambientales y sociales, aumentó significativamente en los últimos años. Chile concentra el 40% de estas emisiones, mientras que Brasil y México alrededor del 20% cada uno.
La diferencia en el costo de financiamiento que implican los bonos temáticos también es notable, considerando que desde 2020, los bonos temáticos han ofrecido un cupón promedio más bajo que otras emisiones soberanas en dólares.