Sep 3, 2024 | Pulso financiero

Aumenta precio del petróleo por freno a las exportaciones de Libia

El lunes, los precios del petróleo subieron, recuperando parte de las pérdidas de la semana anterior. Este repunte se produjo tras la declaración de fuerza mayor en un importante yacimiento de Libia, que redujo el suministro mundial en cerca de un millón de barriles diarios. Aunque se espera que ocho países de la OPEP+(*) aumenten su producción en 180.000 barriles diarios en octubre, con la situación en Libia, las preocupaciones sobre un incremento significativo de la oferta se atenuaron, lo que ayudó a impulsar los precios.

 

Los futuros del crudo Brent subieron 59 centavos (0,77%) hasta los USD 77,52/barril, mientras que el WTI de Estados Unidos ganó 47 centavos (0,65%), alcanzando los USD 74,03/ barril.

 

No obstante, tanto el Brent como el WTI han acumulado pérdidas durante dos meses consecutivos, reflejando un período prolongado de preocupaciones sobre la demanda en Estados Unidos y China, que había presionado a la baja los precios, a pesar de las interrupciones en Libia y los riesgos en Oriente Medio. El reciente aumento marca podría significar un cambio en esa tendencia.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...