Sep 5, 2024 | Pulso financiero

Paraguay: el crecimiento económico sostenido requiere de transformaciones​

Según Banco Mundial (BM), la economía de Paraguay se caracterizó por un crecimiento sostenido en el comienzo del siglo XXI. No obstante, luego del 2010, el promedio de crecimiento fue desacelerándose, debido a la sequía que afectó a la producción agrícola y a la disminución de los precios de los commodities. De esta manera, de un crecimiento promedio de 5,5% registrado en el quinquenio 2005/2010, en el periodo 2021/2023 se tiene un promedio de 3,1% anual.​

Si bien, el BM señala que se realizaron importantes reformas fiscales, se mantiene un bajo endeudamiento y una inflación relativamente estable, persisten desafíos estructurales que limitan la expansión económica, como la dependencia de una producción mayoritaria de materia prima, que implica vulnerabilidad ante factores externos, como el clima y los precios internacionales.​

Para enfrentar el desafío de crecimiento económico con productividad, resiliencia y sostenibilidad, el organismo sugiere tres principales transformaciones: diversificar la economía con productos más elaborados, aumentar la productividad y mejorar la calidad de las instituciones, sumando innovación y eficiencia.​

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...