Sep 12, 2024 | Pulso de negocios

Pagos electrónicos muestran sostenido dinamismo del consumo y creciente preferencia por innovaciones en Paraguay

Los códigos QR ya pasaron a estar presentes en la mayoría de las
compras con tarjetas, desde julio de este año, evidencia de cuán ávido
de incorporar innovaciones es el consumidor paraguayo.

Este escenario de avances continuos y creciente confianza en la seguridad de los pagos electrónicos ha impulsado un aumento sostenido en su uso, registrando cifras récord en agosto.

Se observa una creciente utilización de los avances tecnológicos a la hora de realizar compras en distintos rubros dentro del mercado paraguayo. En este contexto, la procesadora de pagos Bancard presentó hoy la segunda edición del informe “Bancard Report”, en el cual se dieron a conocer las cifras del mercado al cierre del segundo cuatrimestre.

En este sentido, el código QR se posicionó como la alternativa de pago con tarjeta más utilizada en el país en julio y agosto del 2024, a cuatro años de su implementación.

El 52% de las compras con tarjetas de crédito o débito se hicieron mediante la utilización del código QR en el octavo mes del presente año, manteniendo así la mayoría que esta opción de pago alcanzó en el mes previo (51%), según se informa en el Bancard Report – Segunda edición.

Las transacciones con QR llegaron casi a triplicarse en el último año y superaron las 10 millones de operaciones en agosto del 2024, tras un crecimiento de 171%, marcando un nuevo récord para este mercado.

Los restaurantes se constituyen en el rubro donde más se utiliza el código QR a la hora de realizar pagos con tarjeta, con una participación de 58%. Otros comercios donde los pagos con QR también superan al uso de la tarjeta física son tiendas, con un 53% de participación; venta de bebidas (bodegas), con 55%; y peluquerías, con 56%.

Por su parte, el consumo con tarjetas en general muestra un crecimiento acumulado del 34%, en comparación con el mismo periodo de 2023, impulsado principalmente por el aumento del volumen de compra con tarjetas de débito (40%), junto con un incremento también significativo, del 26%, en el uso de tarjetas de crédito.

El uso de estos medios de pago es aún más notable si se considera la cantidad de transacciones, donde la variación acumulada alcanza el 55%, resultado de un crecimiento del 58% en el uso de tarjetas de débito y del 46% en tarjetas de crédito. De esta manera, se registra en lo que va del año más de 167 millones de transacciones desde las más de 3,7 millones de tarjetas procesadas en Bancard.

 

Pulsos relacionados