Sep 13, 2024 | Pulso clave

La incertidumbre como catalizador de cambio organizacional

En las últimas semanas, Paraguay, como gran parte de Sudamérica, ha enfrentado una grave crisis ambiental con incendios forestales devastadores que han dejado a nuestras ciudades bajo una nube de humo y contaminación, generando un ambiente insalubre que afecta no solo la calidad del aire, sino también la manera en que operamos, vivimos y pensamos.

Gestionar la incertidumbre en un mundo cambiante

El humo que cubre nuestras ciudades es un recordatorio tangible de cómo los factores externos pueden alterar nuestro entorno laboral de manera inesperada. Sin embargo, también es una llamada a la acción para que las organizaciones refuercen su capacidad de adaptación y resiliencia. En tiempos de crisis, la preparación y la flexibilidad son los pilares que permiten a las empresas no solo sobrevivir, sino prosperar.

A la par de esta crisis ambiental, estamos inmersos en una transformación global marcada por el avance vertiginoso de nuevas tecnologías que están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Este es uno de los temas principales que se abordará el 08 y 09 de octubre en el IX Congreso Internacional de Gestión Humana “La Cuarta Revolución Industrial; Personas, Negocios & Tecnología”, organizado por APARH, asociación de la cual Mentu es parte. Este evento explorará «El cambio de paradigma que vive nuestra sociedad actual», poniendo énfasis en cómo la convergencia de sistemas digitales, físicos y biológicos está redefiniendo nuestra existencia. En un mundo donde la incertidumbre parece ser la única constante, es crucial que las organizaciones aprendan a adaptarse y anticiparse a los cambios.

El IX Congreso Internacional de Gestión Humana es una oportunidad invaluable para explorar cómo las empresas pueden adaptarse a esta nueva realidad, cubriendo temas cruciales como empleo y trabajo, management, tecnología, medioambiente, economía y negocios, sociedad y cultura. Este evento ofrece un espacio para repensar las estrategias organizacionales en un contexto de incertidumbre global, con el fin de generar valor de manera sostenible y responsable.

En Mentu, estamos convencidos de que la gestión del cambio y la adaptación son esenciales para afrontar los desafíos de la era actual. Por eso, te invitamos a formar parte de este IX Congreso Internacional de Gestión Humana, donde exploraremos cómo las organizaciones pueden integrar las nuevas tecnologías, gestionar el impacto ambiental y construir modelos de negocios que promuevan el bienestar de las personas y el planeta.

Aprovecha esta oportunidad de participar en este evento único, donde expertos compartirán estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos del presente y futuro. Inscríbete hoy mismo a través de este enlace.

 

Pulsos relacionados

Accountability organizacional: el poder de asumir y cumplir

La Accountability —o rendición de cuentas— dejó de ser una exigencia formal para convertirse en un valor cultural indispensable en las organizaciones que buscan ser coherentes, sostenibles y confiables. No se trata solamente de cumplir con lo asignado, sino de asumir...

Sostenibilidad: Más que un círculo, una brújula.

Durante años, el término sostenibilidad fue monopolizado por imágenes de árboles, paneles solares y reciclaje. Pero hoy, en las empresas que buscan dejar una huella real, sostenibilidad no es una etiqueta decorativa ni un anexo protocolar: es una forma de pensar, de...

Gestión del Tiempo: clave oculta de la productividad.

En un entorno laboral cada vez más dinámico, donde la agilidad y la multitarea parecen esenciales, la verdadera ventaja competitiva reside en la gestión consciente del tiempo, más que una técnica puntual, representa una mentalidad que transforma la manera en que...

Liderazgo emocional: La emoción como estrategia.

En este nuevo entorno laboral, ser líder no sólo se trata de la toma de decisiones estratégicas, la gestión de las tareas o alcanzar las metas del negocio, ya tampoco se limita a guiar a los equipos a los objetivos. Ser líder implica entender y empatizar con las...

Tensiones que no se nombran, culturas que se fracturan.

Hay una verdad que no suele decirse en voz alta, pero que cualquier organización que haya transitado un proceso de transformación conoce de cerca: toda transformación trae consigo una cuota inevitable de tensión. No importa si el cambio fue largamente planificado o si...

El arte de encontrarnos mejor

Las reuniones pueden ser uno de los recursos más potentes de una organización. Bien diseñadas, alinean equipos, impulsan decisiones y fortalecen vínculos. Pero cuando se vuelven rutinarias, desordenadas o inconclusas, pierden su sentido original. El problema no son...