Sep 13, 2024 | Pulso financiero

Parte del ganado bovino corre riesgo por incendios forestales

En el corriente mes se iniciaron los incendios en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. Actualmente dentro del territorio nacional se contabilizan 58 fuegos activos en bosques nativos, 9 en palmares y 20 en áreas silvestres protegidas. ​

Se identificaron más puntos del país con riesgo alto de incendios forestales, como los departamentos: Presidente Hayes, Concepción, Amambay, San Pedro y Canindeyú. Los siniestros son atribuidos en su mayoría a la deforestación o a la quema no controlada de tierra para la agricultura o el ganado.​

Los incendios y la consecuente presencia de humo pueden limitar la disponibilidad de agua limpia para el consumo del ganado, además causar problemas respiratorios y estrés en los animales, arriesgando así la calidad de productos como carne, leche, huevos y otros.​

Cabe señalar que la población bovina en los siete Departamentos con más fuegos activos es de 10.022.770 cabezas, cifra que representa más del 70% del hato ganadero paraguayo.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...