A lo largo de los siete primeros meses del 2024, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó créditos por un total de USD 114 millones, un 27% menos en comparación con el mismo periodo del 2023. En el mes de julio específicamente, se aprobaron créditos por USD 13,6 mil millones.
En cuanto a los desembolsos, que alcanzaron un total de USD 91 millones, estos se redujeron en torno al 44% durante el mismo periodo analizado (enero-julio), para un total de 5.044 beneficiarios y más de 28.000 empleos generados de manera directa o indirecta con estas intervenciones, como efecto de la amplia variedad de opciones de inversión financiadas por la AFD. En resumen, la cartera de créditos del semestre se ubicó en USD 1.069 millones, un aumento de 1,6%.
Como se viene dando durante todo el 2024, el sector vivienda sigue siendo el principal dinamizador tanto de los créditos aprobados como de la cartera vigente y los desembolsos. No obstante, productos como PROCOOP que financian a socios de cooperativas de producción, y PROMIPYMES de Sectores Económicos Secundarios, Terciarios y Superiores, le siguen en relevancia.