En línea con el dinamismo registrado desde el año pasado, al cierre de agosto el saldo de los créditos del sistema bancario creció 20,2% interanualmente, esto es 0,6 puntos porcentuales más que lo registrado en julio, cerrando en Gs. 157 billones (USD 20,5 mil millones).
En parte esto se debería a que, pese a las fusiones, existen más entidades en el sistema bancario, así como también a que la necesidad de financiamiento de la operativa de varios sectores de la economía continúa.
Esto último se observa en la evolución de las carteras de los segmentos con mayor variación interanual: intermediación financiera, otros sectores económicos, industria, servicio y agricultura, que se incrementaron entre 26% y 65%. Por otra parte, la de consumo tuvo la mayor participación con el 13,6% del total.
Considerando que las tasas de interés para los distintos tipos de préstamos vienen bajando mes a mes, así como la presión del tipo de cambio fortalecido sobre los precios de los bienes importados y el dinamismo característico de finales de año, el crédito seguiría aumentando en los próximos meses.