En el segundo trimestre del corriente año, la evolución del 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB) desde el lado del gasto muestra un impulso dado principalmente por crecimiento interanual de 6,8% de la demanda interna.
Dentro de la misma, el consumo privado aumentó 5,3% comparado con el mismo periodo 2023, incidido principalmente por los buenos desempeños de los servicios, bienes no durables, los bienes durables y, en menor medida, los semidurables.
En tanto al consumo del gobierno, subió en un 10,4% interanual, debido al aumento de las remuneraciones y de la adquisición de bienes y servicios.
Por otra parte, la formación bruta de capital fijo (FBKF) se incrementó interanualmente 8,6%, explicado por la inversión en maquinaria y equipos y en construcción.
La demanda externa creció impulsada por el incremento de 8,6% de las exportaciones, aunque fue menor al 14,1% de las importaciones con lo que las exportaciones netas cayeron 1,3% interanual, incidido por los menores envíos de energía eléctrica y de carne bovina.