Oct 17, 2024 | Pulso financiero

Reducción de exportaciones significó saldo comercial menor a septiembre​

Al mes de septiembre, el valor de comercio exterior del país alcanzó USD 24.641 millones, representando un aumento de 1,5% con respecto al valor acumulado a septiembre del año pasado.​

Las exportaciones totales ascendieron a USD 12.517 millones, cayendo 2,4% interanualmente, explicada principalmente por el menor valor de las exportaciones de la energía eléctrica y de los derivados de la soja. Entre los productos cuyas exportaciones aumentaron se encuentran los granos de soja, el trigo, arroz, carne, algodón, plásticos, autopartes, prendas y textiles. ​

Por otro lado, el valor de las importaciones totales fue de USD 12.124 millones, aumentando 5,9% y se originaron en 178 países. Se destaca el incremento de las compras de legumbres y hortalizas, sal, vinos, automóviles y camionetas rurales, metales y asfalto.​

De esta manera, el crecimiento de las importaciones frente a la caída de las exportaciones se tradujo en un el saldo de la balanza comercial de USD 392 millones, inferior al de USD 1.382 millones al cierre del mismo periodo del año 2023. ​

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...