Oct 25, 2024 | Pulso financiero

Paraguay crecerá moderadamente, aunque con desafíos en el comercio exterior

El FMI en su informe de perspectivas de octubre estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay se expandiría 3,8% en el 2024, el mayor crecimiento entre los países de Sudamérica. Para el 2025 se proyecta un crecimiento del mismo nivel, por debajo de Argentina que crecería 5%, dado por un rebote estadístico.


La proyección señalada para la economía nacional para el corriente es levemente inferior a la del Banco Mundial, que  proyecta una expansión de 3,9% y a la del Banco Central que espera un 4%.

En cuanto a los precios, las perspectivas del FMI señalan que la inflación concluiría el 2024 con 3,8%, entre las más bajas de la región, y que se cerraría el 2025 con una inflación de 4,0%. 
 

Por otra parte, la balanza de cuenta corriente cerraría el año con -0,6% del PIB en 2024 y -2,5% del PIB para 2024, comportamiento similar que se daría en varios países sudamericanos. El organismo espera que el desempleo en el mercado local cierre en 6% y se incremente hasta 6,3% para el siguiente año.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...