Nov 5, 2024 | Pulso financiero

FMI recomienda un rebalanceo de políticas en América Latina

La economía mundial creció un 3,3% en 2023 y Fondo Monetario Internacional proyecta que mantenga un ritmo de 3,2% en los próximos dos años. Por otro lado, según lo expuesto en un evento organizado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en América Latina, las siete economías consideradas (AL7: Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay) el crecimiento pasó de 2,4% en 2023 al 2,0% en el primer semestre de 2024. La moderación en los precios de las }materias primas afectó la actividad económica, aunque también contribuyó a los esfuerzos de desinflación. ​

En este contexto, Brasil mantuvo un crecimiento por encima de su PIB potencial gracias a un mercado laboral dinámico, mientras que Paraguay mostró un crecimiento firme, y mostrando una buena recuperación tras la sequía de 2022.​

Para acelerar el crecimiento tendencial, el FMI recomienda un rebalanceo de las políticas fiscal y monetaria, señalando la necesidad de ganar eficiencia en los gastos, aumentar ingresos, mantener la deuda acorde a la capacidad y mejorar la gobernanza, entre otros aspectos.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...