Nov 6, 2024 | Pulso financiero

Bajante del Río Paraguay afecta a precios logísticos

Bajante del Río Paraguay afecta a los precios logísticos y a la economía nacional

El Río Paraguay se ubicó a 1,55m por debajo del cero hidrométrico en el quinto día del mes de noviembre. Los registros de nivel del río desde septiembre son los más bajos de los últimos 120 años. Esta significante bajante tiene sus repercusiones económicas en el comercio internacional y la logística del país. Entre ellos, según estimaciones de CAFYM, los gastos logísticos se incrementaron 30%, significando pérdidas de USD 300 millones.
 

Por otro lado, la variación del precio del flete se posicionó en 15,2% en el mes de septiembre, mientras que el valor en USD/kg superó los niveles de prepandemia. En parte, el aumento del precio del flete es consecuencia de la bajante del río lo cual ralentiza los procesos de importación y exportación, además de significar traslados con menores volúmenes de carga.
 

De esta manera, según estimaciones del Centro de Importadores del Paraguay los precios de productos e insumos importados se encarecieron 10% en el transcurrir del año. Las proyecciones climáticas son poco alentadoras y se estima que el nivel del río vuelva a su regla de medida en el primer trimestre del 2025.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...