Nov 8, 2024 | Pulso financiero

La Reserva Federal recorta tasa de política monetaria a 4,75%​

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos decidió este jueves reducir la tasa de interés de política monetaria en 0,25 puntos porcentuales, pasando de 5% a 4,75%, buscando apoyar los objetivos de largo plazo de maximizar el empleo y mantener la inflación en 2%. Además, la FED anunció que reducirá sus tenencias de bonos del Tesoro y otros activos, con el fin de disminuir la liquidez en el mercado.​

Los datos recientes indican que la economía estadounidense ha estado creciendo a un ritmo sostenido desde principios de año. A pesar de estos signos de expansión, persisten ciertas incertidumbres sobre el futuro de la economía. ​

La FED se mantendrá vigilante para equilibrar los riesgos en función de sus objetivos, una medida de precaución ante las posibles políticas arancelarias anunciadas por el Presidente electo Donald Trump, que podrían generar efectos imprevistos, como un aumento de la inflación. El ajuste a la baja de la tasa de la FED aliviaría presiones sobre la política monetaria de los bancos centrales de otros países del mundo.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...