En setiembre, la actividad económica creció 4,6% en forma interanual según el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), acumulando una variación de 4,3%. El ritmo interanual es superior al de 1,6% registrado en el mes anterior.
El resultado se debe al desempeño favorable de los servicios, las manufacturas, construcción, ganadería y la agricultura. Sin embargo, fue atenuado por una menor generación de energía eléctrica de las binacionales.
El IMAEP sin agricultura ni binacionales creció en mayor proporción: 6,8% interanual y acumuló 6,1% al noveno mes. Estos resultados reflejarían el desempeño de los sectores emergentes y la relevancia de disminuir la volatibilidad causada por la dependencia del clima y otros factores externos, esto considerando que al excluir la generación de energía eléctrica el indicador muestra un mayor crecimiento.
De esta manera, el resultado se va alienando a la perspectiva de crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) esperado para el cierre del corriente año.