El comercio exterior acumulado hasta octubre de este año ascendió a USD 27.273 millones, aumentando 0,1% respecto al mismo periodo del año pasado.
Las exportaciones totalizaron USD 13.665 millones, disminuyendo 4,5% interanualmente, lo que es atribuible principalmente a caídas en exportaciones del maíz, de los derivados de la soja y del sector energético, así como a la caída de 10% de las reexportaciones. Esto último estaría reflejando un relativo menor dinamismo del comercio fronterizo.
Los envíos de productos como los granos de soja, trigo, carne bovina, arroz, aluminio y otros materiales industriales registraron aumentos.
Por otro lado, las importaciones sumaron USD 13.607 millones, se incrementaron 5,1% en forma interanual y provinieron de 181 países. Los sectores de mayor peso en estas compras fueron las manufacturas industriales, especialmente maquinaria y vehículos, seguidos por combustibles y lubricantes. De esta manera, la balanza comercial se redujo de 95,8%, quedando en un superávit de USD 57 millones.