Nov 14, 2024 | Pulso financiero

PGN 2025 con aumento de USD 3,4 millones, obtiene media sanción

La Cámara de Diputados aprobó en la semana el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 con modificaciones. En el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, los gastos totales ascendían a Gs.132,88 billones (USD.17.557 millones), mientras que la media sanción eleva 0,02% el monto a Gs.132,91 billones (USD 17.560 millones), esto es, Gs.25.375 millones (USD 3,4 millones) más.

 

Analizando por funcionalidad, los principales aumentos se dieron en el presupuesto destinado a los servicios sociales, con Gs. 22.071 millones, y en el de la administración gubernamental, con Gs.14.433 millones.

 

Entre los presupuestos institucionales modificados se encuentran los de las Universidades Nacionales de Asunción, del Este y de Villarrica en respuesta a la demanda de recursos para infraestructura, de los programas de apoyo al Hospital de Clínicas y la cobertura del crecimiento estudiantil.

 

El 35,2% del PGN 2025 se financiará con recursos del Tesoro Nacional, el 13,6% mediante crédito público, y el 51,2% restante provendrá de recursos institucionales.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...