La Cámara de Diputados aprobó en la semana el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 con modificaciones. En el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, los gastos totales ascendían a Gs.132,88 billones (USD.17.557 millones), mientras que la media sanción eleva 0,02% el monto a Gs.132,91 billones (USD 17.560 millones), esto es, Gs.25.375 millones (USD 3,4 millones) más.
Analizando por funcionalidad, los principales aumentos se dieron en el presupuesto destinado a los servicios sociales, con Gs. 22.071 millones, y en el de la administración gubernamental, con Gs.14.433 millones.
Entre los presupuestos institucionales modificados se encuentran los de las Universidades Nacionales de Asunción, del Este y de Villarrica en respuesta a la demanda de recursos para infraestructura, de los programas de apoyo al Hospital de Clínicas y la cobertura del crecimiento estudiantil.
El 35,2% del PGN 2025 se financiará con recursos del Tesoro Nacional, el 13,6% mediante crédito público, y el 51,2% restante provendrá de recursos institucionales.