El Banco Central de Paraguay (BCP) mantuvo por octavo mes consecutivo su tasa de referencia en 6%. La decisión consideró que los indicadores de empleo y de inflación de EE. UU. se alinearon a las expectativas, aunque esta última fue de 2,6% interanual en octubre, ubicándose aún por encima de la meta. Así también, se tuvo en cuenta que los precios internacionales de la soja y el maíz subieron en las últimas semanas y los del petróleo se redujeron.
Localmente, los indicadores avanzados de actividad económica y ventas se incrementaron 4,6% y 4,5%, respectivamente, en relación a setiembre del pasado año, mientras que la inflación de octubre fue de 0% y la interanual de 3,6%, es decir, 0,4 puntos porcentuales por debajo de la meta de cierre de año.
Esta decisión del BCP se produce en un contexto en el que la tasa de referencia estadounidense se redujo 0,25 puntos porcentuales (p.p.), mientras que la de Chile se mantuvo y la de Brasil aumentó 0,5 p.p. debido a que la inflación del vecino país es superior la meta. Estas tasas de referencia son clave para Paraguay, considerando su efecto en el costo del financiamiento.