Consulta el calendario de vencimientos para evitar atrasos en el pago de impuestos

La DNIT emitió un comunicado en el que recuerda que el calendario perpetuo continúa vigente para el IVA, IRP y Rentas. Este mes vencieron el IRP y el IRE Simple.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recuerda que sigue vigente el Calendario Perpetuo de Vencimientos para la presentación y pago de las Declaraciones Juradas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y de los impuestos a las Rentas, establecidos en la Resolución General N° 01/2007 y la Resolución General N° 38/2020.

La entidad detalla que en dichas normativas se dispone que a cada último dígito del Registro Único de Contribuyente (RUC) -último número de la cédula sin considerar el dígito verificador- le corresponde un día de vencimiento, fecha fija de cada mes. Los vencimientos impositivos comienzan el día 7 y finalizan el día 25 de cada mes, según el siguiente detalle:

Entre los vencimientos de obligaciones correspondientes al mes de marzo del corriente año se encuentran el Impuesto a la Renta Personal (IRP) por servicios personales y rentas de capital. También venció el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Simple.

Los contribuyentes del IRE Resimple debieron realizar este mes el primer pago trimestral correspondiente a enero, febrero y marzo del 2024. Por otro lado, los contribuyentes con terminación de RUC 3 deben realizar la actualización de datos, conforme a lo establecido en la Resolución General N° 79/2021.

Los contribuyentes del IVA General, Tributo Único Maquila, ISC- General, Impuesto de Zona Franca deben presentar los respectivos formularios en este mes de marzo, correspondiente al periodo fiscal febrero de 2025, de acuerdo con el calendario perpetuo de vencimientos, informó la autoridad tributaria.

En los casos en que el vencimiento conforme a las fechas fijas de cada mes correspondiere a un día inhábil, dicho vencimiento se trasladará al primer día hábil inmediato siguiente, sin que ello implique el diferimiento de los demás vencimientos.

Pulsos relacionados

FELABAN destaca aumento de la profundización financiera en Paraguay

La Federación Latinoamericana de Bancos reconoció a nuestro país por haber logrado uno de los incrementos más pronunciados en el volumen de créditos respecto al PIB, durante el 2024, con morosidad en descenso, según informó ASOBAN a través de un comunicado.   Con...

Tendencia de fusión se extiende al mercado asegurador

La compañía de seguros Yacyreta anunció el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya, con lo cual se suma a la iniciativa de adquisición de una mayor escala de negocios por la que atraviesa el sistema financiero.   Ante un mercado cada...