Donald Trump presentó su política de aranceles recíprocos, destacando que Estados Unidos (EE.UU) cambia su enfoque comercial para priorizar sus intereses nacionales. Además, declaró que el déficit comercial es una «emergencia nacional” que justifica la implementación de estas medidas.
Si bien inicialmente se aplicará un arancel de 10% a las importaciones de todos los socios comerciales de EE.UU, después y para determinados países el arancel será ajustado a tasas de entre 10% y 50%. Con las mismas Trump pretende reequilibrar los flujos comerciales globales, que considera actualmente poco favorables a su país. Entre los aranceles recíprocos se encuentran los de 34% a ser aplicado a China, 24% a Japón y 20% a la Unión Europea. Por otro lado, las importaciones de determinados productos de México y Canadá deberán pagar un arancel de 25%.
A Paraguay al igual que la mayoría de los países sudamericanos, se aplicaría la tarifa mínima del 10%. Sin embargo, podría verse indirectamente afectado por los aranceles aplicados a otros países como China, importante país origen de las importaciones paraguayas.