Abr 3, 2025 | Pulso financiero

EE.UU impone aranceles recíprocos con la intención de reducir su déficit comercial

Donald Trump presentó su política de aranceles recíprocos, destacando que Estados Unidos (EE.UU) cambia su enfoque comercial para priorizar sus intereses nacionales. Además, declaró que el déficit comercial es una «emergencia nacional” que justifica la implementación de estas medidas.

Si bien inicialmente se aplicará un arancel de 10%  a las importaciones de todos los socios comerciales de EE.UU, después y para determinados países el arancel será ajustado a tasas de entre 10% y 50%. Con las mismas Trump pretende reequilibrar los flujos comerciales globales, que considera actualmente poco favorables a su país. Entre los aranceles recíprocos se encuentran los de 34% a ser aplicado a China, 24% a Japón y 20% a la Unión Europea.  Por otro lado, las importaciones de determinados productos de México y Canadá deberán pagar un arancel de 25%.

A Paraguay al igual que la mayoría de los países sudamericanos, se aplicaría la tarifa mínima del 10%. Sin embargo, podría verse indirectamente afectado por los aranceles aplicados a otros países como China, importante país origen de las importaciones paraguayas.

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...