En marzo de 2025 los precios internos presentaron una variación mensual de 1,2%, con la que la inflación acumulada alcanzó 2,6%, superando en 0,6 puntos porcentuales (p.p.) al registro de marzo de 2024. Por su parte, la inflación interanual se ubicó en 4,4%, superior en 0,1 punto porcentual a la de marzo de 2024.
El mayor incremento de precios se registró en los alimentos con 3,7% de variación, destacándose en esta agrupación la variación de los precios de los productos frutihortícolas. Entre los factores que impulsaron esta suba se encuentran el aumento de la demanda ante la proximidad de la Semana Santa, las condiciones climáticas, el primer período de vacunación antiaftosa, y el sostenido incremento en los costos de producción.
Los factores señalados afectaron particularmente los precios de los huevos, productos lácteos, carne vacuna y de aves, menudencias vacunas, café, condimentos, entre otros. Además, el fortalecimiento del tipo de cambio influyó en el encarecimiento de los automóviles, los electrodomésticos, algunos muebles y equipamiento del hogar. La reducción de los precios de los combustibles atenuó el resultado mensual.