En el marco de la eliminación progresiva del papel en las operaciones de venta de productos, se está poniendo énfasis en las oportunidades que se abren para avanzar hacia una mayor formalización de la actividad económica del país.
Una iniciativa en conjunto entre los sectores público y privado busca facilitar la emisión de facturas electrónicas desde los comercios.
La reglamentación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) establece que desde el 2026 la emisión de facturas electrónicas será obligatoria para todos los comercios, incluyendo pequeños, medianos y profesionales independientes.
Ante este escenario, los agentes del mercado se encuentran explorando opciones para evitar que este cambio se constituya en un freno al consumo y la concreción de negocios.
Una de las iniciativas en marcha es la que están llevando adelante Bancard y TAXit a fin de que los comercios puedan acceder al servicio de Factura Electrónica desde el POS, como una nueva forma “práctica y segura” de emitir comprobantes legales, según se detalló durante el lanzamiento del servicio.
Con el respaldo de la DNIT, los comercios que soliciten esta solución obtendrán el alta directa como emisores de factura electrónica a través de un trámite simplificado en una sola plataforma, desde donde obtendrán su certificado y firma digital, “a bajo costo y sin carga operativa”, resaltaron los impulsores del servicio.
Entre los beneficios de esta política de Estado, se sostiene que la Factura Electrónica fomenta la formalización de los comercios, lo que abre las puertas al sistema financiero, así también a beneficios como la obtención de créditos, la participación en licitaciones y procesos de selección de proveedores, así como el acceso a la seguridad social para los trabajadores.
“Con esta innovación, buscamos ofrecer a los comercios una herramienta que no solo les ayude a cumplir con la reglamentación tributaria vigente y la formalización, sino que también les permita mejorar y agilizar el proceso”, expresó el gerente general de Bancard, Aníbal Corina, en ocasión de la presentación del servicio desarrollado con TAXit.
Desde este mes de abril, los comercios que se inscriban al Registro Único de Contribuyentes (RUC) están obligados a emitir únicamente facturas electrónicas, como parte de la implementación progresiva de esta nueva forma de llevar la contabilidad de los negocios.